Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Navegamos al Atlántico, a las Azores para hablar de una batalla tan crucial como olvidada y que demostró el genio y poderío español en el siglo XVI. De nuevo sube a bordo Antonio Luis Gómez Beltrán y le acompañamos en la travesía Hugo Cañete (@HugoACanete www.gehm.es) y Goyix (@goyix_salduero www.elguaridadegoyix.com). Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook. Lo podéis escuchar aquí o si tenéis apple aquí. Si queréis descargarlo pinchad aquí.
Libro de
Secciones Historia:
– Corona de Portugal – 08:45
– Campaña – 30:25
– Táctica naval española – 1:46:27
– Álvaro de Bazán – 1:59:26
– Batalla de San Miguel – 2:08:55
– Consecuencias – 3:11:00
– Bibliografía – 3:24:35
Bibliografía:
–
– La conquista de las Azores en 1583 – Cesáreo Fernández Duro
– Victorias por mar de los españoles – Agustín Ramón Rodríguez González
– Álvaro de Bazán. Capitán General del Mar Océano – Agustín Ramón Rodríguez González
– Las Armadas de Felipe II – Ricardo Cerezo Martínez
– Las reglas de viento – Carlos Canales y Miguel del Rey
–
Producido por: NgNg
Soundtrack (CC BY 3.0):
_ghost – Reverie (small theme)
Ivan Chew – I have often told you stories
Onlymeith – Quiet rain
Pitx – Chords for David
Doxent – Forgotten land
Snowflake – Ethereal space
Kirkoid – Space bazooka
Gurdonark – Plains
Ivan Chew – Nanyang journey
Flatwound – The long goodbye
Pitx – Hidden blues
Javolenus – Ianiscus
_ghost – Two swords
Alxd – Epic trailer 2
Stephane Lorello – Epic fantasy
Peritune – Material epic
Marc Fussing Rosbach – Epic greenland – Hourglass
Alex Beroza – Improvisation on friday…
Ivan Chew – Dark woods II
Soundtrack (CC BY-NC 3.0) y autorizado por el autor:
Ruin roads – On the edge
Ruin roads – Diamond white
Si queréis suscribiros al podcast y seguirnos aquí os dejo el RSS
2 ideas sobre “HistoCast 150 – Álvaro de Bazán y las Islas Terceiras. I campaña.”
Estupendo podcast. Un verdadero derroche de erudición, ameno e interesante como siempre.
Por aportar algo más a lo explicado en el podcast, parece ser que Miguel de Cervantes no estuvo en esa batalla.
Sin embargo, en un Memorial que presentó al rey en el que enumeraba sus méritos para solicitar un puesto en las Indias, dijo que había participado en la batalla de las Islas Terceiras.
¿Por qué mintió deliberadamente Cervantes, a sabiendas de que no había estado allí? Pues porque el que estuvo en la batalla fue su hermano, y aprovechando el desmadre que había en la época con la utilización de apellidos quiso hacerse pasar por su hermano para adjudicarse todavía más méritos. ¡Cómo si fuese poco haber participado heroicamente en Lepanto, haber permanecido cautivo durante 5 años en Argel o haber hecho labores de espionaje e inteligencia en Orán!
Recuerdo que un biógrafo dijo de Cervantes, en referencia a las Terceiras, que Miguel de Cervantes había mentido en su Memorial al rey, pero que todo se le perdonaba porque había escrito el Quijote. Yo añadiría más: Cervantes no necesitaba añadir más méritos, ya que había que considerarle un héroe en toda regla por los hechos que realmente protagonizó.
De hecho, aquella petición de destino en América fue denegada -como otras muchas-, sin explicarse nunca el motivo de ese rechazo. No quiero especular, pero tal vez en la corte descubrieron que Miguel de Cervantes no había estado en las Terceiras…
Desde luego, son unos cuantos los episodios oscuros en la vida de Cervantes. Pero eso es lo que hace todavía más interesante su vida.
llevo mucho tiempo con ganas de conocer mas sobre Alvaro de Bazan, descargado y en cuanto llegue la hora de la comida cascos puestos
gracias!