
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Arrancamos motores en el centenario de la RAF y hacemos un repaso a su Historia. A los mandos de sendos cazas y bombarderos se encuentran Toni (@LordCirencester), David (@DeividNagan) y Goyix (@goyix_salduero www.elguaridadegoyix.com). Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook. Lo podéis escuchar aquí o si tenéis apple aquí. Si queréis descargarlo pinchad aquí.
Secciones Historia:
– Creación de la RAF – 4:01
– Periodo de entreguerras – 17:04
– II Guerra Mundial – 1:12:04
– Guerra Fría – 1:42:46
– Otras intervenciones – 2:24:35
– Bibliografía – 3:00:03
Bibliografía:
– HistoCast 88 – IGM: Guerra aérea
– HistoCast 115 – Bombardeos en la II Guerra Mundial
– Dogfight – Alfred Price
– The Royal Air Force, a centenary of Operations – Michael Napier
– RAF 100
– La batalla de Inglaterra (película)
– Dambusters (película)
– Escuadrón Mosquito (película)
– Royal Air Force, past and present (documental)
– Guy Martin’s Spitfire – Netflix (documental)
– Guy Martin Vulcan Bomber – Netflix (documental)
– Cold War RAF Nuclear Bomber Force CMANO (videojuego)
– Museo de la RAF en Londres
Producido por: NgNg, Paloma Hernández y Daniel
Soundtrack (CC BY 3.0):
_ghost – Reverie (small theme)
Ivan Chew – I have often told you stories
Onlymeith – Quiet rain
Pitx – Chords for David
Doxent – Forgotten land
Snowflake – Ethereal space
Kirkoid – Space bazooka
Gurdonark – Plains
Ivan Chew – Nanyang journey
Flatwound – The long goodbye
Pitx – Hidden blues
Javolenus – Ianiscus
_ghost – Two swords
Alxd – Epic trailer 2
Stephane Lorello – Epic fantasy
Peritune – Material epic
Marc Fussing Rosbach – Epic greenland – Hourglass
Alex Beroza – Improvisation on friday…
Ivan Chew – Dark woods II
Soundtrack (CC BY-NC 3.0) y autorizado por el autor:
Ruin roads – On the edge
Ruin roads – Diamond white
Si queréis suscribiros al podcast y seguirnos aquí os dejo el RSS






Una idea sobre “HistoCast 160 – Royal Air Force”
En helicópteros los británicos tienen el Apache, que se pueden ver muchas veces sobre Londres (donde vivo).