Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Ascendemos por glaciares y cumbres para hablar de las tropas alpinas o de montaña con nuestro amigo Esteban Pérez (@MachCinco) que muchos conoceréis de Zafarrancho Podcast (@zafarranchopod zafarranchopodcast.wordpress.com), y le acompañamos en la escalada Toni (@LordCirencester) y Goyix (@goyix_salduero www.elguaridadegoyix.com). Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook. Lo podéis escuchar aquí o si tenéis apple aquí. Si queréis descargarlo pinchad aquí.
Secciones Historia:
– Origen, funciones y dificultades – 8:48
– IGM – 42:44
– IIGM – 1:36:22
– Batalla del Glaciar de Siachen – 2:29:55
– Conclusiones – 3:29:24
– Bibliografía – 3:31:07
Bibliografía:
– Infanteria al ataque – Erwin Rommel
– Mountain tactics of WWII – Osprey Publishing
– Revista El abeto
– Oropolitics – Joydeep Sircar
– Heights of Madness: One Woman’s Journey in Pursuit of a Secret War – Myra MacDonald (@myraemacdonald)
– Assoziacione Nazionale Alpini (web)
– International Federation of Mountain Soldiers (web)
– Asociación Española de Soldados Veteranos de Montaña (web)
– Web sobre el conflicto del Glaciar Siachen (web)
– Límite Vertical (película) Minuto 0 al 2:00
Soundtrack (CC):
Ruin roads – On the edge
Butterfly tea – Cavern of time
Alchemorph soundtracks – 3.3.07 Sat ambience
Freestylemix – Hisboyelroy – Revolve
Syenta – My darkness
I am not lefthanded – The place that won’t take me back
Butterfly tea – Return to heaven
Petite viking – Le chevalier noir
Alchemorph soundtracks – Reload
Alchemorph soundtracks – Triumphant valour
Butterfly tea – Asian dream
Petite viking – The tower
Zapac – They’re coming…
Ruin roads – Diamond white
Con permiso del autor:
Paul Houseman – Buckling the swash
Paul Houseman – Sail to the battle 2
Si queréis suscribiros al podcast y seguirnos aquí os dejo el RSS
3 ideas sobre “HistoCast 87 – Tropas alpinas”
https://ignacioteixido.wordpress.com/historia-militar/tropas-de-montana/
PEQUEÑA APORTACIÓN
3 NIVELES
CAZADOR DE MONTAÑA . Infantería ligera, con especialización en rappel, izados, animales, píolet y crampones para el hielo y movimiento en montaña con eskies y raquetas. Manejo del material en especiales condiciones de frío y atura, aunque pueden actuar como cazadores en frentes asimétricos, infiltrados o rebasados quedando a retaguardia del enemigo.
ESQUIADOR ESCALADOR. Los mismo, pero en pequeñas secciones con más competencias y experiencia. Sobre todo en esquí y escalada.
GUÍA DE MONTAÑA. La más alta capacidad, Grupo Español de Alta Montaña y Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil. Los grandes Montañeros.
En los años 40, tuvimos 4 divisiones de montaña, posteriormente 4 brigadas, en la transición pasaron a 3 y tras el plan norte en 1. Hoy, solo queda 1 Regimiento, el Galicia, la Compañía de Esquiadores Escaladores y el GMAM, también existe la EMMOE o Escuela Militar de Montaña y Operacones Especiales, donde se forman soldados del MOE y de Cazadores de Montaña. No se sabe que se hará con los otros dos regimientos de Cazadores de Montaña, el América 66 y el Arapiles, que han pasado a depender de otras Brigadas donde no parece que cuadren mucho, si no es como infantería ligera. Hoy lucen boina verde, que ganaron en pruebas muy duras, no será justo rebajarlos a soldados regulares, cuando para ser cazadores perdieron casi un año. No se entiende que en un país tan montañoso como España, se maltraten de esta manera a estas tropas, de donde salieron legionarios y Coes, que no existieron siempre. Los mandos principales de estas unidades salieron de oficiales de cazadores, pues siempre ha existido la creencia de que la montaña es lo que mejor prepara para los rigores de la guerra, pues el solo permanecer en ella, concierne un peligro que en otras especialidades, no existe. Investiguen sobre accidentes en Montaña durante los años 70 al año pasado, sin ir más lejos.
buenas mis queridos y respetados parlantes.
me parece que lo de la recomendación de “…. a partir de los 1800 metros es recomendable llevar suplemento de oxígeno…” no es tan asi, cualquier aclimatación comienza a partir de los 2800/3000 metros.
sepan disculpar mi comentario, pero como montañista con algo de experiencia y lectura es lo que tengo entendido, practicado y experimentado.
saludos y respetos
Sepa ud. que a los pocos minutos corrigieron esa “errata” varios minutos después.