Hugo A. Cañete
La Historia militar es algo que le ha apasionado desde pequeñito. Aunque su andadura profesional ha ido por otros derroteros, que le han llevado a ser directivo de empresa y profesor de estrategia en una afamada escuela de negocios. Desde 2012 es parte del proyecto editorial y de investigación Grupo de Estudios de Historia Militar (GEHM) y ha publicado varios libros y ensayos. Es colaborador del Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) del Ejército de Tierra y de editoriales especializadas en la materia como Salamina, La Esfera de los Libros, Desperta Ferro o Crítica.

Javier Veramendi B
Director de la revista Desperta Ferro Hª Contemporánea y que compagina con toda la dignidad posible con el ejercicio del derecho. No es nuevo en esto de las batallitas, a las que se aficionó vaya usted a saber cuando. Wargamer de un día al mes, lector empedernido, montañero reticente y conferenciante en cursillos varios. Cuenta en su haber con artículos, monografías y es miembro destacado en el Grupo de Estudios de Historia Militar (GEHM).

Rodrigo
Apasionado por la Historia de Japón, siempre se ha reconocido un tanto friki y vive fascinado por todo lo estúpido, absurdo e insólito del mundo. Es célebre entre sus compañeros por temas como "El hundimiento del HMS Invincible", "Los nazis de la Antártida y sus motores de implosión antigravedad" y "Los hititas tenían armas atómicas". Se dedica a la consultoría informática y tiene descendencia.Toni
La afición de este "maresmenc" a los temas bélicos le viene de pequeño, cuando jugaba con las miniaturas de tanques de su padre y los soldaditos que le regalaba su abuela. Este licenciado en ADE y "amateur" de la historia ha colaborado en diversos foros y blogs, destacando su más reciente "Coronel Montbau".