La quinta entrega de HistoCast, gira en torno a la génesis de la conflictiva región de los Balcanes y su evolución histórica hasta la muerte Tito. Pura Historia. Tenemos como colaboradores a Jesus (@vuckaner), Veramendi (www.gehm.es), David (@deividnagan) y Goyix (@goyix_salduero www.elguaridadegoyix.com). Os recordamos que nos podéis seguir a traves de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook. Esperamos que también os guste, tanto como a nosotros hacer este podcast de Historia. Lo podéis escuchar aquí o si tenéis apple aquí:
Secciones Historia:
– Geografía y orígenes étnicos – 04:00
– I Guerra Mundial – 20:00
– II Guerra Mundial – 34:57
– Tito – 50:40
Secciones Geopolítica:
– Dron estadounidense capturado por Irán – 01:17:10
Soundtrack (CC):
Ruin roads – On the edge
Butterfly tea – Cavern of time
Alchemorph soundtracks – 3.3.07 Sat ambience
Freestylemix – Hisboyelroy – Revolve
Syenta – My darkness
I am not lefthanded – The place that won’t take me back
Butterfly tea – Return to heaven
Petite viking – Le chevalier noir
Alchemorph soundtracks – Reload
Alchemorph soundtracks – Triumphant valour
Butterfly tea – Asian dream
Petite viking – The tower
Zapac – They’re coming…
Ruin roads – Diamond white
Con permiso del autor:
Paul Houseman – Buckling the swash
Paul Houseman – Sail to the battle 2
Si queréis suscribiros al podcast y seguirnos aquí os dejo el RSS
2 ideas sobre “HistoCast 05 – Orígenes del avispero de los Balcanes”
Utilizo este medio novedoso (aquí) si se me permite de todos los que disponéis.
Quisiera apuntar [seguro que no tiene mucha importancia, pero los étimos de(origen e historia de las palabras) los toponímos o nombre de lugar me atrae mucho] un aspecto toponímico de nombre de lugar. Creo que entre los minutos 12 y 13 se menciona la caida de Bizancio en 1453 y, bueno quue Bizancio se convertiría en estambul. Creo que es justo (eso pienso) el recordar que aunque los turcos tomaron la ciudad en 1453 y actualmente se denomina Estanbul, los turcos -también- emplearían el nombre de Constantinopla (para ellos “Kosntatiniye” durante siglos), de hecho en la Primera Guerra Mundial utilizaban tambien dicha expresión al referirse a su ciudad, además hay que decir que el origen de la expresión Estambul es muy discutido, incluso puede ser una sincopa de la forma “stantinpol” que daría “istanpol > Istanbul” para referirse a – la Ciudad-
Un saludo.