Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Introducimos y recorremos parte de la desconocida Historia de lo que conocemos como Asia Central y de la que abrimos una saga. Lo hacemos con Fran Olmos (@fran__olmos) al que escolta Goyix (@goyix_salduero www.elguaridadegoyix.com). Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook. Lo podéis escuchar aquí o si tenéis apple aquí. Si queréis descargarlo pinchad aquí.
Secciones Historia:
– Marco geográfico – 6:58
– Conquista musulmana – 22:19
– Los samánidas – 48:23
– Era de los turcos – 1:33:18
– Bibliografía – 3:40:47
Bibliografía:
– El imperio de las estepas – René Grousset
– Turkestan: Down to the Mongol Invasion – Vasilii Vladimirovich Bartol’d
– The Ghaznavids: Their Empire in Afghanistan and Eastern Iran, 994-1040 – Clifford Edmund Bosworth
– The Great Seljuk Empire – Andrew C.S. Peacock
– A history of the korasmian state under the anush – CM Bunyadov
Producido por: Daniel y José Ángel.
Soundtrack (CC BY 3.0):
_ghost – Reverie (small theme)
Ivan Chew – I have often told you stories
Onlymeith – Quiet rain
Pitx – Chords for David
Doxent – Forgotten land
Snowflake – Ethereal space
Kirkoid – Space bazooka
Gurdonark – Plains
Ivan Chew – Nanyang journey
Flatwound – The long goodbye
Pitx – Hidden blues
Javolenus – Ianiscus
_ghost – Two swords
Alxd – Epic trailer 2
Stephane Lorello – Epic fantasy
Peritune – Material epic
Marc Fussing Rosbach – Epic greenland – Hourglass
Alex Beroza – Improvisation on friday…
Ivan Chew – Dark woods II
Soundtrack (CC BY-NC 3.0) y autorizado por el autor:
Ruin roads – On the edge
Ruin roads – Diamond white
Si queréis suscribiros al podcast y seguirnos aquí os dejo el RSS
Una idea sobre “HistoCast 253 – Asia Central, de la conquista musulmana a los imperios túrquicos”
La idea conla que me quedo despues de escuchar este programa , aunque suenen muy fea, es que la expnasion del Islam ( al menos por lo que a esta zono del mundo y la India se refiere, se debe mas al ansia de saqueo y de poder , que al celo misionero por propagar “la verdad”.
muy interesante, gracias