Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Comenzamos la 2ª temporada de HistoCast con la carrera espacial como homenaje al recientemente fallecido Neil Amstrong, el primer hombre en pisar la Luna. Hemos tenido la tremenda suerte de ser coetáneos de un Colón, Elcano, Cook, Marco Polo en nuestro tiempo. Jesús (@vuckaner), David (@DeividNagan) y Goyix (@goyix_salduero www.elguaridadegoyix.com). Os recordamos que nos podéis seguir a traves de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook. Esperamos que también os guste, tanto como a nosotros hacer este podcast de Historia. Lo podéis escuchar aquí o si tenéis apple aquí:
Secciones Historia:
– Orígenes – 05:55
– Satélites – 16:08
– Misiones tripuladas orbitales – 36:23
– Asalto a la luna – 49:10
Soundtrack:
NASA Apollo 11 audios
Face to face – Major Tom (Coming home)
Soundtrack (CC):
Ruin roads – On the edge
Butterfly tea – Cavern of time
Alchemorph soundtracks – 3.3.07 Sat ambience
Freestylemix – Hisboyelroy – Revolve
Syenta – My darkness
I am not lefthanded – The place that won’t take me back
Butterfly tea – Return to heaven
Petite viking – Le chevalier noir
Alchemorph soundtracks – Reload
Alchemorph soundtracks – Triumphant valour
Butterfly tea – Asian dream
Petite viking – The tower
Zapac – They’re coming…
Ruin roads – Diamond white
Con permiso del autor:
Paul Houseman – Buckling the swash
Paul Houseman – Sail to the battle 2
Si queréis suscribiros al podcast y seguirnos aquí os dejo el RSS
6 ideas sobre “HistoCast 26 – La carrera espacial”
Aiiins, me ha dado por escuchar viejos programas que pintanban interesantes pero en este os ha faltado un experto en la matería, eh :P. No se si he oído algo de motores de nitrógeno >.<.
De todas maneras, sobre toda la discusión de quien salia antes del módulo lunar, al final resultó que era una cuestión técnica (y de no ser así, hubiese sido por antigüedad, donde Armstrong iba por delante igualmente), debido a que la puerta se abría hacía un lado y no había suficiente espacio, tenía que salir primero (y en todas las misiones fue así) el que estaba en el lado del comandante.
Y respondiendo a Valenciano, te equivocas con las misiones en el lado visible de la Luna. Todas las misiones Apollo fueron en el lado visible simplemente porque era la única manera de comunicarse con las naves. Cada vez que orbitaban por detrás se perdía la señal.
En general bien, pero hay algunos errores de bulto. ¿Ver la huella desde un planetario, enfocando a la luna ? va a ser que no.
¿La mayoría de las misiones Apollo en el lado visible de la luna ? No, todas.
Hola, me ha gustado mucho el podcast, pero querría hacer un par de correcciones. La Luna la pisaron 12 hombres en total, en 6 misiones diferentes, creo recordar que mencionasteis que la pisaron unos 15 o 20. Alguien durante el podcast dijo: “un pequeño paso para la humanidad y un gran paso para el hombre”, imagino que sería un pequeño lapsus pero la frase es justo al revés. Saludos
Hola
Quería hacer unas pequeñas matizaciones con respecto al este episodio.
el desarrollo de la aviación desde la hélice hasta el reactor, no tiene nada que ver con los cohetes, de hecho los cohetes, se remontan al imperio chino, pero si nos metemos ya en algo serio, solo podemos remontarnos a el periodo de entreguerras.
La V1, de la casa Fieseler, primer misil crucero de la historia no esta relaccionada con Von Braun.
http://es.wikipedia.org/wiki/Fieseler_Fi_103
Por otra parte, el primer misil balístico de la historia, la V2, fue experimentada en Peenemunde, pero la cadena de fabricación estaba en Nordhausen, junto al KZ Mittelbau-Dora.
Espero poder haber aportado un granito de arena a este fantástico Podcast.
Un saludo