Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Os contamos en este HistoCast la guerra civil del país más poblado del mundo, China. Dispuestos a ello están Toni (@LordCirencester), Rodri (@rodericus_rex), Javi (@tamtamveramendi www.gehm.es), David (@DeividNagan), y Goyix (@goyix_salduero www.elguaridadegoyix.com). Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook. Esperamos que también os guste, tanto como a nosotros hacer este podcast de Historia. Lo podéis escuchar aquí o si tenéis apple aquí. Si queréis descargarlo pinchad aquí.
Secciones Historia:
– Caída del sistema imperial – 09:14
– 1ª fase: Señores de la guerra, Kuomintang y partido comunista – 20:14
– 2ª fase: II Guerra Sinojaponesa – 1:20:42
– 3ª fase: Victoria comunista y huida a Taiwan – 1:56:10
Soundtrack (CC):
Ruin roads – On the edge
Butterfly tea – Cavern of time
Alchemorph soundtracks – 3.3.07 Sat ambience
Freestylemix – Hisboyelroy – Revolve
Syenta – My darkness
I am not lefthanded – The place that won’t take me back
Butterfly tea – Return to heaven
Petite viking – Le chevalier noir
Alchemorph soundtracks – Reload
Alchemorph soundtracks – Triumphant valour
Butterfly tea – Asian dream
Petite viking – The tower
Zapac – They’re coming…
Ruin roads – Diamond white
Con permiso del autor:
Paul Houseman – Buckling the swash
Paul Houseman – Sail to the battle 2
Si queréis suscribiros al podcast y seguirnos aquí os dejo el RSS
8 ideas sobre “HistoCast 55 – Guerra civil china”
Muy bueno y muy interesante como siempre. Sobre la caída final comentar que los nacionalistas cometieron el error de querer conquistar los territorios que los sovieticos habían entregados a los comunistas. En concreto Manchuria. La razón es que era la zona más industrializada de China y por tanto un botín muy interesante. Así que allí mandaron a las mejores unidades (las entrenadas en La India por los yankees). Consiguieron conquistar las ciudades pero no el campo y mientras en el resto de China los ejércitos nacionalistas que eran de inferior calidad iban siendo derrotados.
Por otra parte comentar que la debilidad de China en la segunda mitad del S.XIX venía en gran parte por una terrible guerra civil, considerada por el libro de los records como la más sangrienta. De hecho cuando en la segunda Guerra del Opio el cuerpo expedicionario anglofrancés entró en Pekín, estaba formado por unas pocas decenas de miles de soldados y los chinos no habían sido capaces de movilizar una gran cantidad de tropas.
Muchas gracias por reseñar la bibliografía.
Aprovecho la ocasión para felicitaros por vuestro programa.
Hola,
Excelente programa, lo oigo desde el coche y me interesa la bibliografía. Como sugerencia igual que ponéis aquí los créditos de la banda sonora también podrías poner la bibliografía que comentáis en el programa.
Sus deseos son órdenes, querido oyente.
Por mi parte comenté el “Wealth and Power” de Orville Schell.
http://www.amazon.com/Wealth-Power-Chinas-Twenty-first-Century/dp/0679643478
El diccionario de la Guerra Civil China que indico.
http://www.amazon.com/Historical-Dictionary-Chinese-Dictionaries-Revolution-ebook/dp/B003WJ06KK/ref=sr_1_9?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1385139183&sr=1-9&keywords=chinese+civil+war
Y el último de Kissinger
http://www.casadellibro.com/libro-china/9788483069455/1897281
Y acabo con el de Goyix “Mundo Chino”
http://www.casadellibro.com/libro-el-mundo-chino/9788484328681/1115893
Acabo de escuchar el Histocast de la guerra civil china, muy bueno, me ha traído recuerdos de cuando leía en casa de mi padre las biografías de Mao Tse Tung y Chiang Kai Chek que editó Bruquera allá por los 70. Habéis hablado de muchas cosas que recordaba de aquellas lecturas…otras no, han sido nuevas para mi.
Tema interesante el de la guerra civil china y la evolución de éste país.
Ánimo y espero seguir escuchándonos, me hacéis pasar buenos ratos.
Un saludo.
Hace poco me fui a vivir a Montreal, Canada. Ya desde hace 10 meses que os llevo escuchando.
Me ha encantado el comentario de estar en Canada pasando frio y quitando la nieve de la casa. En cuanto aqui empiece a nevar me acordare de ti, Goyix.
Seguid currandoslo mucho y a ver si os animais un dia a explicar algo de la historia militar de Canada :X
Hola Fenris,
Hablamos bastante de Canada en el Histocast de la Guerra angloamericana de 1812 (lago Eire, Niagara, etc…). Espero que te guste. 🙂