Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Hoy las fuerzas especiales en la Historia y de la actualidad se introducen en nuestro podcast. Para ello se han infiltrado Javier Veramendi (@tamtamveramendi www.gehm.es), David (@DeividNagan), Hugo (@HugoACanete www.gehm.es) y Goyix (@goyix_salduero www.elguaridadegoyix.com). Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook. Lo podéis escuchar aquí o si tenéis apple aquí. Si queréis descargarlo pinchad aquí.
Secciones Historia:
– ¿Qué son? – 04:05
– Reino Unido – 14:18
– EEUU – 30:45
– Alemania – 49:38
– Francia – 1:33:49
– Israel – 1:42:44
– España – 1:46:20
– Rusia – 1:49:13
– Brasil – 2:09:43
– Otras preguntas – 2:11:38
– Bibliografía – 2:36:11
Bibliografía:
– Commandos – Desmont Young
– Desert Raiders: Axis and Allied Special Forces 1940-43 – Andrea Molinari
– British Commandos 1940-46 – Tim Moreman
– Boinas verdes (película)
– Victoria en Entebbe (película)
– 21 horas en Munich (película)
– Un día en Septiembre (documental)
– Tropa de élite 1 y 2 (película)
– Black Hawk derribado (película)
– Lone Survivor (película)
– Teniente O’Neal (película)
– La Roca (película)
– Zero Dark Thirty (película)
– Acto de valor (película)
– Bravo Two Zero (película)
Soundtrack (CC):
Ruin roads – On the edge
Butterfly tea – Cavern of time
Alchemorph soundtracks – 3.3.07 Sat ambience
Freestylemix – Hisboyelroy – Revolve
Syenta – My darkness
I am not lefthanded – The place that won’t take me back
Butterfly tea – Return to heaven
Petite viking – Le chevalier noir
Alchemorph soundtracks – Reload
Alchemorph soundtracks – Triumphant valour
Butterfly tea – Asian dream
Petite viking – The tower
Zapac – They’re coming…
Ruin roads – Diamond white
Con permiso del autor:
Paul Houseman – Buckling the swash
Paul Houseman – Sail to the battle 2
Si queréis suscribiros al podcast y seguirnos aquí os dejo el RSS
4 ideas sobre “HistoCast 66 – Fuerzas especiales”
Se os ha pasado por alto hacer una distinción que en doctrina OTAN es muy importante. Una cosa son las SF fuerzas especiales y otra las fuerzas de operaciones especiales. Las fuerzas especiales por ejemplo son en USA los rangers, que están un escalón por debajo de las fuerzas de operaciones especiales pero por encima de los paracaidistas. Muchas veces es una especie de escalera para pasar de unas a otras unidades. Un soldado entra en el ejército, luego pasa a los ranger y de estos a los boinas verdes, por ejemplo.
En España sin embargo no existen propiamente esas fuerzas especiales, ya que la Legión o los paracaidistas serían más bien fuerzas de élite.
Muy entretenido, como siempre.
Me dolió que al hablar de las unidades españolas las asimilarais a unidades extranjeras (useñas) para explicarlas, cuando debería ser al revés. Decir que la Infantería de Marina es como los Marines de EE.UU., por ejemplo. Y digo que duele porque es la realidad del desconocimiento hacia lo nuestro y la muestra de la gran dependencia “cultural” de lo anglo, especialmente debido a las producciones televisivas y de cine.
Hola Félix, la infantería de marina no la consideramos fuerzas especiales sino cuerpo de élite. De hecho mencionamos en la infantería de marina cuales son sus fuerzas especiales y mencionamos q son un cuerpo a parte cosa q los marines no son.
Un saludo y gracias x escucharnos.
Enhorabuena Goyix, un pequeño apunte, tanto infantería de marina como marines pertenecen a sus respectivas armadas, la UOE desaparecio hace unos años, la unificaron con los buceadores de combate(UEBC) y formaron la Fuerza de guerra naval especial. Sin lugar a dudas la mejor unidad de operaciones especiales de este país ha sido la UOE.