Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Los acercamos a nuestros tradicionales sitios y asedios legendarios, ya quinta entrega, relatados por Toni (@LordCirencester), Jesús (@vuckaner www.jarrasypodcast.com), David (@DeividNagan), Hugo Cañete (@HugoACanete www.gehm.es) y Goyix (@goyix_salduero www.elguaridadegoyix.com). Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook. Lo podéis escuchar aquí o si tenéis apple aquí. Si queréis descargarlo pinchad aquí.
Secciones Historia:
– Tsingtao (1914) – 07:05
– Ternopol (1944) – 1:03:36
– Cádiz (1810) – 2:26:23
– Makefing (1899) – 3:04:54
– Bibliografía – 3:26:19
Bibliografía:
– My escape from Donington Hall : preceded by an account of the siege of Kiao-Chow in 1915
– The Emperor’s coloured coat – John Biggins (novela)
– Operaciones Panzer. Memorias del frente del Este del general Raus. – Erhard Raus. Traducidas del alemán y compiladas por Steven H. Newton.
– Ostfront 1944. The German Defensive Battles on the Russian Front 1944 – Alex Buchner
– La Primera Guerra Mundial en el Pacífico – Rubén Villamor
Soundtrack (CC):
Ruin roads – On the edge
Butterfly tea – Cavern of time
Alchemorph soundtracks – 3.3.07 Sat ambience
Freestylemix – Hisboyelroy – Revolve
Syenta – My darkness
I am not lefthanded – The place that won’t take me back
Butterfly tea – Return to heaven
Petite viking – Le chevalier noir
Alchemorph soundtracks – Reload
Alchemorph soundtracks – Triumphant valour
Butterfly tea – Asian dream
Petite viking – The tower
Zapac – They’re coming…
Ruin roads – Diamond white
Si queréis suscribiros al podcast y seguirnos aquí os dejo el RSS
2 ideas sobre “HistoCast 99 – Sitios y asedios legendarios V”
Hola entusiastas de la historia militar. Soy un oyente que os ha descubierto hace poco menos de un año y basicamente me estoy tragando todos vuestros programas.
Tenia una pregunta: Como es que no teneis ningun capitulo sobre la guerra civil española? No me siento agusto viviendo en un pais donde sigue siendo un tema prohibido y ademas es un fenomeno muy interesante. Algunos historiadores britanicos han definido el Ejercito Popular Republicano como uno de los mas complejos a estudiar. Creo que es muy interesante analizar muchisimos puntos de la guerra civil. Empezando por Jarama y terminando por la batalla del ebro.
Ademas, hace poco se conmemoro a la 9 en Paris. Como no habeis podido hacer un programa de la 9!!
Tengo un amigo en el ejercito y me ha dicho que siempre que leen anecdotas belicas nunca nunca nunca hablan de ninguna de la guerra civil…estamos en 2015 y es hora de honrar el sacrificio de nuestros abuelos, muchos lucharon por vivir otros por sus ideas (algunas erradas y otras mas nobles)
Un saludo y felicidades por el programa, me encanta.
Mi general, uno de los primeros Histocast es de “Españoles en la 2a Guerra Mundial”. Allí se habla de la Nueve.
Saludos cordiales