Desde este espacio queremos agradecer aportaciones que por su relevancia no podíamos dejar pasar:
Félix, profundo conocedor de los intringulis de la Wikipedia, que nos salvó del taichí y elaboró desinteresadamente el artículo de HistoCast en la Wikipedia así como el anexo de los episodios. Un trabajazo titánico.
Nico, que siendo estudiante de las más complicadas artes informáticas y en su entusiasmo decidió que su proyecto de fin de carrera fuera un engendro jistocástico secreto: nuestra App para Android.
Álvaro, artífice sin el cual no hubiéramos podido realizar el cambio de logo. Gracias indio.

Diogenes Digital, es decir a los componentes del podcast, que nos obsequiaron con unas maravillosas promos que jamás hubieramos podido hacer nosotros. El que vale, vale.
Oyentes, que con su generosidad nos permiten seguir mejorando y avanzando: Gracias a M.F., Jorge, Rubén, Javier, Jose Luis, Ramón, Marta, Igor, Jose Antonio, Javier, Carlos, Jose, José, Jorge, Blas, Miguel Ángel, Fernando, José Tomás, Javier, Evelio, Abelardo, Nicolás, Aníbal, Felipe, Vicente, Rafael, Álvaro, Carlos, Daniel, Pablo Simón, Javier, Agustín, Javier, Paula, Aitor, Carlos, Gregorio, María, David, Gonzalo, Ramón, Héctor, los compañeros de Recambio Moto-Clasica, Yeray, Arturo, Ángel, José Jesús, Javier, Igor, Benito, Jordi, José, Ibai, Mario, Jorge, Javier, Blas, Joyería JJ, Jesús, Pedro, Moises, Guillermo, Aitor, Jorge, Raúl, Tito, Jorge, Ars Metalica Terra, Alfonso, Germán, Eduardo, Felipe, Antonio, Jesús, Pablo, Javier, Rogelio, David, Álvaro, Vicente, Miguel, Enrique, Moises, Santiago, Josu, Javier, Javier, Daniel, Isaac, María, Eduardo, Eduardo, Fernando, Leopoldo, Carlos, Salvador, Mario, Daniel, Domingo, Javier, Jose María, Miguel, Jose Ramón, Francisco, Iñaki, Tomás, Rafael y otros muchos anónimos.
Músicos, que con su generosidad hacen que nos identifiquéis y ambientemos los programas. Björn de Ruin Roads que no solo estuvo a nuestra disposición y autorizó la utilización de sus piezas, sino que nos facilitó varias piezas cortas basadas en el tema On the edge. Paul Houseman que nos permitió utilizar dos temas suyos para este podcast sin ánimo de lucro.
Recursos, que nos han servido para publicar la información: Freepik, y Appzgear, SimpleIcon, Alessio Atzeni en Flaticon
26 ideas sobre “Agradecimientos”
Gracias por esta empresa titánica.
¿En dónde puedo encontrar un índice cronológico de vuestros podcast para poder encontrar fácilmente información sobre periodos concretos de la historia?
Un saludo.
Hola David.
Pues en nuestro propio buscador puedes buscar por siglos y edades.
Un saludo.
Lo primero felicidades por el podcast, acabo de empezar a escuchar desde el primero y voy por el 30 creo(Numancia) alguno me deje por que no me interesaba el tema pero la mayoria si que los escuche. Soy de -calahorra(Calagurris) y me gustaria saber si en algun podcast aparte de el de Numancia habeis hablado de Calagurris ya que fue una gran ciudad romana de las mas grandes de la peninsula. Si no habeos hablado tiempo perdeis. Muchas gracias por hacer el podcast ya que me encanta la historia y me gusta aprender cosillas.
Genial
Sois de lo mejor
Si fuese profesor de historia en instituto lo pondría en mis clases
Muchas gracias por vuestra labor.
Buenisima web y gran canal de youtube. He flipado! Te engancha y te atrapa! Enhorabuena! Me gustaria que trataseis todas las campañas de las guerras napoleonicas!! 😀
Magnífico programa el vuestro.
Por favor, seguid así y no desfallezcáis.
Muchas gracias por vuestra labor.