[sin_anuncios_b30]
Desde este espacio queremos agradecer aportaciones que por su relevancia no podíamos dejar pasar:
Félix, profundo conocedor de los intringulis de la Wikipedia, que nos salvó del taichí y elaboró desinteresadamente el artículo de HistoCast en la Wikipedia así como el anexo de los episodios. Un trabajazo titánico.
Nico, que siendo estudiante de las más complicadas artes informáticas y en su entusiasmo decidió que su proyecto de fin de carrera fuera un engendro jistocástico secreto: nuestra App para Android.
Álvaro, artífice sin el cual no hubiéramos podido realizar el cambio de logo. Gracias indio.

Diogenes Digital, es decir a los componentes del podcast, que nos obsequiaron con unas maravillosas promos que jamás hubieramos podido hacer nosotros. El que vale, vale.
Oyentes, que con su generosidad nos permiten seguir mejorando y avanzando: Gracias a M.F., Jorge, Rubén, Javier, Jose Luis, Ramón, Marta, Igor, Jose Antonio, Javier, Carlos, Jose, José, Jorge, Blas, Miguel Ángel, Fernando, José Tomás, Javier, Evelio, Abelardo, Nicolás, Aníbal, Felipe, Vicente, Rafael, Álvaro, Carlos, Daniel, Pablo Simón, Javier, Agustín, Javier, Paula, Aitor, Carlos, Gregorio, María, David, Gonzalo, Ramón, Héctor, los compañeros de Recambio Moto-Clasica, Yeray, Arturo, Ángel, José Jesús, Javier, Igor, Benito, Jordi, José, Ibai, Mario, Jorge, Javier, Blas, Joyería JJ, Jesús, Pedro, Moises, Guillermo, Aitor, Jorge, Raúl, Tito, Jorge, Ars Metalica Terra, Alfonso, Germán, Eduardo, Felipe, Antonio, Jesús, Pablo, Javier, Rogelio, David, Álvaro, Vicente, Miguel, Enrique, Moises, Santiago, Josu, Javier, Javier, Daniel, Isaac, María, Eduardo, Eduardo, Fernando, Leopoldo, Carlos, Salvador, Mario, Daniel, Domingo, Javier, Jose María, Miguel, Jose Ramón, Francisco, Iñaki, Tomás, Rafael y otros muchos anónimos.
Músicos, que con su generosidad hacen que nos identifiquéis y ambientemos los programas. Björn de Ruin Roads que no solo estuvo a nuestra disposición y autorizó la utilización de sus piezas, sino que nos facilitó varias piezas cortas basadas en el tema On the edge. Paul Houseman que nos permitió utilizar dos temas suyos para este podcast sin ánimo de lucro.
Recursos, que nos han servido para publicar la información: Freepik, y Appzgear, SimpleIcon, Alessio Atzeni en Flaticon
28 ideas sobre “Agradecimientos”
Muchísimas gracias por los buenos momentos que tengo escuchando vuestro podcast. Os escucho regularmente desde hace un par de años y no paro de aprender gracias a vosotros.
Pero lo que más os agradezco son las sorpresas que me llevo al escuchar algunos temas. Temas que, a priori, no me parecen muy interesantes pero que contados y explicados por vosotros adquieren otra dimensión. La escucha se convierte en algo apasionante y las tres o cuatro horas de podcast parecen pocas.
Esto me a pasado con vuestro podcast sobre la historia de la unión europea. Vaya pedazo de podcast! Apasionante! Y qué invitado más bueno. Leonardo ha hecho un trabajo admirable y la forma que tiene de comunicarlo es amena y apasionante.
Muchísimas gracias.