
Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. Con motivo del 40º aniversario de la Constitución Española de 1978 y dentro las celebraciones del mismo tratamos el tema de los derechos fundamentales en la Constitución y algunas reflexiones al respecto. Para ello nos reunimos Javier Veramendi (@tamtamveramendi www.gehm.es), David (@DeividNagan), Hugo Cañete (@HugoACanete www.gehm.es) y Goyix (@goyix_salduero www.elguaridadegoyix.com). Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook. Lo podéis escuchar aquí o si tenéis apple aquí. Si queréis descargarlo pinchad aquí.
Soundtrack (CC PDM 1.0):
Albert Farrington – It’s a long way to Tipperary
Soundtrack (CC BY 3.0):
_ghost – Reverie (small theme)
Ivan Chew – I have often told you stories
Onlymeith – Quiet rain
Pitx – Chords for David
Doxent – Forgotten land
Snowflake – Ethereal space
Kirkoid – Space bazooka
Gurdonark – Plains
Ivan Chew – Nanyang journey
Flatwound – The long goodbye
Pitx – Hidden blues
Javolenus – Ianiscus
_ghost – Two swords
Alxd – Epic trailer 2
Stephane Lorello – Epic fantasy
Peritune – Material epic
Marc Fussing Rosbach – Epic greenland – Hourglass
Alex Beroza – Improvisation on friday…
Ivan Chew – Dark woods II
Soundtrack (CC BY-NC 3.0) y autorizado por el autor:
Ruin roads – Walk with you
Si queréis suscribiros al podcast y seguirnos aquí os dejo el RSS
2 ideas sobre “BlitzoCast 060 – Derechos fundamentales y Constitución del 78”
Hola, yo soy de los que se tiene que empollar sobre todo el Título I de la Constitución y a veces también el segundo de la Coronal el octavo que habla de la división territorial del Estado, sobre todo los artículos de las competencias que son los más largos de nuestra Carta Magna: arts. 147 y 148. Y por supuesto el de la reforma Título X. Puesto que soy opositor. Ahora estoy con la preparación de un segundo examen que es más bien práctico ( de ofimática ) que teórico de echar muchos codos.
Me ha gustado mucho, el programa y estoy totalmente de acuerdo con que los derechos fundamentales recogidos en nuestra Constitución deberían de ser de obligado estudio en los centros escolares en nuestro país. Así como también las características de esta Constitución que creo que habéis pasado por alto:
– España se constituye en un Estado social democrático y de derecho.
– Que nuestra Constitución tiene entre otras muchas características:
a) Está influenciada por el derecho constitucional occidental: La Fundamental de Bon de 1948 alemana, las Constituciones, italiana, francesa y portuguesa, etc.
b) Es el resultado de un amplio consenso de las fuerzas políticas de su tiempo. Luego es un texto consensuado entre una pluralidad de fuerzas políticas.
c) Es libre en su interpretación y rígida en su reforma.
d) Es el segundo texto más largo de nuestra historia constitucional después de la de 1812. La actual tiene 169 artículos y la Pepa 300 y pico.
e) etc.
Me ha gustado mucho vuestro programa. Semper fideles.
Un saludo
No sabéis las ganas que tenía un podcast de esta temática, muchas gracias.