
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Terminamos la quinta temporada con el capítulo de la terrible guerra entre México y Estados Unidos. Caminando hacia los salones de Moctezuma están Toni (@LordCirencester), Javier Veramendi (@tamtamveramendi www.gehm.es) y Goyix (@goyix_salduero www.elguaridadegoyix.com). Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook. Lo podéis escuchar aquí o si tenéis apple aquí. Si queréis descargarlo pinchad aquí.
Secciones Historia:
– Situación geopolítica – 6:55
– Causas – 48:22
– Frente Norte – 1:40:21
– Frente Este – 1:50:00
– Toma de Ciudad de México y California – 2:21:22
– Tratado y consecuencias – 2:54:21
– Bibliografía – 3:25:24
Bibliografía:
– A wicked war – Amy S. Greenberg
– A glorious defeat – Timothy J. Henderson
– The U.S. Mexican war: A binational reader – Christopher Conway & Gustavo Pellón
– The U.S. Mexican War (1846-1848) (documental): Parte 1 y 2
– John Tiller’s Mexican-American War (videojuego)
Soundtrack (CC BY 3.0):
_ghost – Reverie (small theme)
Ivan Chew – I have often told you stories
Onlymeith – Quiet rain
Pitx – Chords for David
Doxent – Forgotten land
Snowflake – Ethereal space
Kirkoid – Space bazooka
Gurdonark – Plains
Ivan Chew – Nanyang journey
Flatwound – The long goodbye
Pitx – Hidden blues
Javolenus – Ianiscus
_ghost – Two swords
Alxd – Epic trailer 2
Stephane Lorello – Epic fantasy
Peritune – Material epic
Marc Fussing Rosbach – Epic greenland – Hourglass
Alex Beroza – Improvisation on friday…
Ivan Chew – Dark woods II
Soundtrack (CC BY-NC 3.0) y autorizado por el autor:
Ruin roads – On the edge
Ruin roads – Diamond white
Si queréis suscribiros al podcast y seguirnos aquí os dejo el RSS
Una idea sobre “HistoCast 121 – Guerra de México – Estados Unidos”
Escucho vuestro programa hará un año y prometo estar cuando volváis (como Santa Anna :D) después del parón veraniego. Gran cierre, aunque confieso que esperaba la segunda parte del ISIS, me gustaría proponer un par de temas que podríais tratar: “Caídas o disolución de imperios” y otro un poco más lúgubre si cabe sobre “genocidios” … por aquello de que la historia no se repite pero rima.
Bueno que sois la leche, seguid así.