Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Tendremos que echarnos al monte, al complicado terreno de Sierra Nevada, para ver la importante rebelión de los moriscos con Javier Jordán (@JavierJordanE) y Goyix (@goyix_salduero www.elguaridadegoyix.com). Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook. Lo podéis escuchar aquí o si tenéis apple aquí. Si queréis descargarlo pinchad aquí.
Secciones Historia:
– Introducción – 6:00
– Éxito o fracaso de las insurgencias – 19:50
– Hacia la guerra – 27:40
– Fines, medios y modos de los insurgentes – 1:47:26
– Desarrollo de la guerra (1569-1570) – 2:13:00
– Bibliografía – 3:50:07
Bibliografía:
– La Historia de la rebelión y castigo de los moriscos del Reino de Granada – Luis del Mármol Carvajal
– Crónica de Diego Hurtado de Mendoza
– Crónica de Gines Pérez de Hita
–
– H files 30 – Conferencia La rebelión de los moriscos granadinos (1568-1571): entre la guerra civil y la limpieza étnica en la UGR por Javier Castillo
Producido por: Daniel y Christian Carrillo el ecuatoriano en Tokio.
Soundtrack (CC BY 3.0):
_ghost – Reverie (small theme)
Ivan Chew – I have often told you stories
Onlymeith – Quiet rain
Pitx – Chords for David
Doxent – Forgotten land
Snowflake – Ethereal space
Kirkoid – Space bazooka
Gurdonark – Plains
Ivan Chew – Nanyang journey
Flatwound – The long goodbye
Pitx – Hidden blues
Javolenus – Ianiscus
_ghost – Two swords
Alxd – Epic trailer 2
Stephane Lorello – Epic fantasy
Peritune – Material epic
Marc Fussing Rosbach – Epic greenland – Hourglass
Alex Beroza – Improvisation on friday…
Ivan Chew – Dark woods II
Soundtrack (CC BY-NC 3.0) y autorizado por el autor:
Ruin roads – On the edge
Ruin roads – Diamond white
Si queréis suscribiros al podcast y seguirnos aquí os dejo el RSS
2 ideas sobre “HistoCast 191 – Guerra de las Alpujarras”
Sobre este podcast que aún no he terminado al completo sugerir la novela a la sombra del granado y la banda sonora de la misma que para mi es claramente “El joraique” de Juan Perro (Santiago Auserón) lo clava.
Buen programa, solo deciros que la autovía de Granada a Murcia no pasa por el Valle del Almanzora, pasa la carretera A-334 que comienza en Baza.
El Valle del Almanzora es una zona, que queda separada de los Vélez por la Sierra de las Estancias, la comarca de los Vélez (Vélez Rubio, Vélez Blanco, María y Chirivel) y otra zona la de Orce y Galera que tienen la Sierra de Cullar entre medio.
https://www.gifex.com/Europa/Espana/Andalucia/Almeria/Fisicos.html